CONSULTAR Y PAGAR EL IBI: CÓMO RECURRIRLO SI TU VALOR CATASTRAL O TIPO ES ERRÓNEO

Este artículo sirve como guía para entender el IBI y cómo consultarlo, pero está orientado a propietarios o empresas que quieran revisar y recurrir su impuesto. En Bradia podemos ayudarte a analizar tu IBI y presentar recursos si consideramos que existen errores en la valoración catastral o en el recibo.
🔍 Cómo consultar el IBI
Para consultar tu IBI debes:
- Acceder a la Sede Electrónica del Ayuntamiento correspondiente a tu inmueble.
- Buscar el apartado de Trámites y Procedimientos → Recibos del IBI.
- Introducir los datos exigidos (número de referencia catastral, CIF/NIF del titular o acceso con certificado digital).
- Descargar o imprimir tu recibo para revisión.
👉Nota: Este artículo es meramente informativo. No somos una institución pública y no podemos facilitar recibos ni información personal.
⚖️ Cómo y cuándo recurrir tu IBI
Si detectas que tu IBI puede ser erróneo, las opciones que tienes son las siguientes:
- Iniciar un procedimiento ante catastro solicitando la subsanación de discrepancias o corrección de errores del valor catastral, si este es incorrecto.
- Presentar un recurso de reposición o reclamación económico-administrativa contra la liquidación dentro del plazo de un mes si el tipo de gravamen o el titular del recibo es erróneo.
- Contar con asesoramiento especializado para optimizar el resultado y evitar pagos indebidos.
En Bradia, nos encargamos de analizar tu recibo, identificar errores y tramitar el recurso oportuno para que no tengas que gestionarlo por tu cuenta.
🏙️ Especial: IBI y aparcamientos en Madrid
En Madrid, los aparcamientos con uso de almacén o estacionamiento industrial han sido afectados por diversos cambios recientemente.
- Los cambios producidos en los usos catastrales pueden incrementar importe de IBI pagado por los propietarios o concesionarios aparcamientos.
- El IBI se calcula aplicando tipos diferenciados según estos nuevos usos, por lo que puede ser relevante presentar un recurso si consideras que el recibo del IBI no se ajusta a la realidad.
Si tu propiedad en Madrid se ve afectada, en Bradia gestionamos todos los recursos y verificamos que el valor catastral aplicado sea correcto.
Este recurso se interpondrá dentro del plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la finalización del período voluntario de pago de los contribuyentes u obligados al pago.
✅El plazo de recurso sería del 30/11/2025 hasta el 30/12/2025, teniendo como fecha límite de recurso hasta el 30 de diciembre del 2025.
📞 Para más información, contáctanos!
📌 Somos especialistas en Catastro. | 🌍 Tramitamos casos en toda España. | ⚡ Lo hacemos fácil, rápido y bien. |
Esta guía muestra cómo consultar tu IBI y resalta la importancia de revisar los valores catastrales, especialmente para propiedades afectadas por nuevas ponencias o cambios recientes, como los aparcamientos en Madrid. Con Bradia, puedes asegurarte de que tu impuesto se calcule correctamente y recurrir cualquier error sin complicaciones.
👉 Formulario de contacto | 📧 [email protected] | 📞 986 29 26 26 |
Hace tiempo que no recibo los recibos de IBI en mi domicilio. Tengo que desplazarme a la oficina de recaudación a retirar la carta de pago. Este año se me ha pasado porque el trabajo también me tiene asfixiado y como no prorroguen el plazo, me cargaran intereses.
Rogaría que se me tomara nota para el próximo año y los sucesivos por favor!
Buenos días José,
Esta página web corresponde al despacho especializado de Premier Tax Procedure. No somos una institución pública y no podemos suministrar sus recibos de IBI, gestionar comunicaciones oficiales, ni obtener su número de referencia catastral.
Si quiere facilitarle la información oportuna al ayuntamiento, debe ponerse en contacto telefónico con ellos o bien presentar el escrito correspondiente a través del registro web general.
Gracias por contactarnos y un saludo.
Me puede decir cual es numero del emisor y sufijo del recibo del IBI para pagarlo
Buenos días Manuela,
En primer lugar, agradecerle que se haya puesto en contacto con nosotros.
En segundo lugar, indico lo siguiente:
No somos una institución pública y no podemos suministrar sus recibos de IBI, ni su número de referencia catastral.
• Para obtener tu recibo del IBI, puedes acudir presencialmente al Ayuntamiento correspondiente de donde se encuentre el inmueble (concretamente al Área de Administración de Tributos – Departamento de IBI) y solicitar tu recibo.
• En algunos casos incluso se puede obtener en la sede electrónica del ayuntamiento siempre y cuando tengas certificado digital, clave o DNI electrónico.
Esperamos poder ayudarla.
Un saludo.
Se puede pagar el IBI mediante una transferencia bancaria y si es así podría facilitarnos IBAN
Buenos días, Isabel
Dado que no somos administración pública, no podemos suministrar esa información.
Es necesario que acuda al Ayuntamiento del lugar donde radique el inmueble para solicitar el recibo, su domiciliación y demás trámites necesarios.
Quedamos a su disposición y gracias por contactarnos. Saludos.
Quiero pagar recibo de ibi de copropiedad y hace 3 años fui al ayuntamiento con referencias catastrales y solicité pago domiciliado, pero la otra parte no se como , lo pago todo y no deja que pague nada para decir que todo es suyo, que puedo hacer?
Buenos días Antoni,
Normalmente, el recibo del IBI viene a nombre de uno de los dos copropietarios, no obstante la propiedad sigue siendo de los dos.
En caso de que una de las partes asuma el pago total del IBI, podrías pactar con esa parte que le entregas la mitad de los importes pagados. En cualquier caso, la copropiedad del inmueble sigue existiendo y tú no pierdes tu derecho como propietario.
Un saludo y gracias por contactarnos.
Para reclamar y obtener algún recibo de IBI de Alicante ,tengo que pedir cita?
Hola José Juan:
Normalmente para acudir al ayuntamiento es necesario solicitar cita previa; no obstante, y dado que no somos administración pública, no podemos otorgar citas.
Gracias por contactarnos y esperamos haber solventado sus dudas.
Un saludo.
Buenas tardes. Me gustaría saber si el I.B.I que paga mi madre ya jubilada, podría el año que viene, en vez de pagarlo en una vez pagarlo de alguna forma diferente, como por ejemplo trimestral u otra manera, para que no se le haga tan cuesta arriba, y si es así me podría enseñar los pasos a seguir.
un saludo y agradecida.
Buenas tardes María del Carmen.
El fraccionamiento del pago está contemplado por algunos Ayuntamientos, pero no por todos. Puede informarse de esa posibilidad llamando al Ayuntamiento correspondiente.
Si hay posibilidad de fraccionamiento, los pasos a seguir para obtenerlo son los siguientes:
Si el inmueble se encuentra en uno de los ayuntamientos que prevén la posibilidad de pago fraccionado, con carácter general el pago fraccionado se realiza mediante domiciliación de la siguiente manera:
1. En primer lugar hay que solicitarlo. Para ello:
– Se puede tramitar online (Internet) accediendo a la tramitación desde el apartado “Tramitar en línea”.
– Sin identificación electrónica.
– Con identificación electrónica: a través del Registro Electrónico o accediendo al servicio Mi Carpeta – Tributos.
– Por teléfono llamando al ayuntamiento.
– Presencialmente en las oficinas del ayuntamiento.
2. Una vez solicitado el fraccionamiento, se cargará en la cuenta bancaria de la persona titular facilitada previamente.
Esperamos haberle sido de ayuda. Muchas gracias por contactarnos y un saludo.
Buenas tardes ,me ha venido el IBI del piso ,349,46 lo veo mucho para un piso de 67 metros cuadrados en Terrassa,y querría saber cómo calcular el IBI yo desde casa ,tengo el recibo pero no sé cómo se calcula, si alguien me puede ayudar.
Buenos días Elisabet.
Muchas gracias por contactarnos.
El IBI se calcula aplicando un tipo al Valor catastral del inmueble. Esto es, en su caso tendría que multiplicar el valor catastral de su piso por 0.7245% para hallar el importe de su IBI.
Indicarle que el valor catastral es un dato protegido al que solo tiene acceso su titular, y puede consultarlo en el Ayuntamiento del bien donde radique el inmueble y también en su recibo del IBI.
Quedamos a su disposición para cualquier duda o cuestión que desee plantear.
Un saludo.
Buenas nose xk este año no me a llegado todavía el recibo d la contribución keria saber cuando me llega o si hay algún problema
Buenos días, Pilar.
Le indico que para conocer por qué su recibo no ha llegado, ha de dirigirse al Ayuntamiento correspondiente del lugar donde se encuentre el inmueble. En el ayuntamiento le indicarán los motivos del retraso en el envío del IBI y cualquier otra incidencia al respecto.
Dado que somos un despacho de abogados y no un organismo público, no tenemos acceso a ese tipo de datos.
Esperamos haberle sido de ayuda y un saludo.
Querria saber el valor del IBI que se pagó en el año 2007 en el pueblo de Sorpe (Alt Aneu) Lleida
Buenos días Santiago,
Para consultar tu recibo del IBI, puedes acudir presencialmente al Ayuntamiento de Alt Àneu (concretamente al Área de Administración de Tributos – Departamento de IBI) y solicitar tu recibo.
El ayuntamiento te facilitará esos datos siempre y cuando seas el propietario.
Esperamos haberte sido de ayuda. Gracias por contactarnos y un saludo.
Buenos días. Necesito el justificante de pago del IBI del año pasado, 2020. Me fue cargado en mi cuenta bancaria en su momento pero me es imposible conseguirlo a través de la web del banco ya que o no existe la opción o yo no soy capaz de descubrirla. La pregunta es, puede otra persona en mi lugar solicitar ese recibo en el Ayuntamiento? Ya que yo resido en Canarias pero la vivienda afectada se encuentra en Madrid.
Buenos días Ricardo,
Para consultar tu recibo del IBI, puedes acudir presencialmente al Ayuntamiento correspondiente de donde se encuentre el inmueble (concretamente al Área de Administración de Tributos – Departamento de IBI) y solicitar tu recibo. En caso de que siendo tú el propietario no puedas ir presencialmente, puedes autorizar a alguien para que vaya en tu representación. Con un autorización firmada y cpia de los DNIS sería suficiente.
En este caso, seguramente no tengas acceso al recibo online puesto que no se encuentra en período de pago.
Quedamos a tu disposición y esperamos haberte ayudado. Un saludo.
He cambiado de domicilio y no me ha llegado el documento de pago del IBI a la nueva dirección, qué puedo hacer para saber mis datos y poder pagar?
Buenos días Lorena,
Para consultar tu recibo del IBI, puedes acudir presencialmente al Ayuntamiento correspondiente de donde se encuentre el inmueble (concretamente al Área de Administración de Tributos – Departamento de IBI) y solicitar tu recibo.
También puedes consultar tu recibo online, entrando en la Sede Electrónica del Ayuntamiento, e imprimir/pagar en casa los recibos de los impuestos municipales siempre y cuando se encuentren en periodo de pago, sin esperar a que se los envíe el ayuntamiento y sin tener que ir presencialmente a las oficinas.
En cualquier caso, hay ayuntamientos que no tienen disponibles los recibos y/o el pago online y por tanto, si ese es el caso, tendrás que ir físicamente a la oficina.
Indicarte que sería recomendable informar al Ayuntamiento de tu cambio de domicilio (bien por un escrito presentado a través del registro general de la sede electrónica o bien presencialmente en el propio ayuntamiento).
Esperamos haberte sido de ayuda. Gracias por contactarnos y un saludo.
COMO PUEDO PAGAR EL IBI ATRASADO DESDE EL AÑO 2017 EN LEMOA – BIZKAIA ?
NO CONSIGO HACERLO
UN SALUDO
FERNANDO RUIZ
Buenos días Fernando,
Para pagar el recibo atrasado puede acudir presencialmente al Ayuntamiento de Bizkaia, si allí radica su inmueble.
En el Ayuntamiento le facilitarán la carta de pago del IBI del año 2017 y podrá hacer efectivo su pago en el banco.
Dado que se trata de un recibo atrasado, seguramente no es posible hacer el pago online ni a través de la Sede Electrónica.
Esperamos haberle sido de ayuda. Gracias por contactarnos y un saludo.
Hola como puedo ver mi resivo para pagarlo
Buenos días,
Esta página web corresponde al despacho especializado de Premier Tax Procedure. No somos una institución pública y no podemos suministrar sus recibos de IBI, gestionar comunicaciones oficiales, ni obtener su número de referencia catastral.
Para solicitar el recibo, póngase en contacto con el ayuntamiento de donde se encuentre el inmueble.
Para consultar tu recibo del IBI, puedes acudir presencialmente al Ayuntamiento correspondiente de donde se encuentre el inmueble (concretamente al Área de Administración de Tributos – Departamento de IBI) y solicitar tu recibo.
También puedes consultar tu recibo online, entrando en la Sede Electrónica del Ayuntamiento, e imprimir/pagar en casa los recibos de los impuestos municipales siempre y cuando se encuentren en periodo de pago, sin esperar a que se los envíe el ayuntamiento y sin tener que ir presencialmente a las oficinas.
En cualquier caso, hay ayuntamientos que no tienen disponibles los recibos y/o el pago online y por tanto, si ese es el caso, tendrás que ir físicamente a la oficina.
Gracias por contactarnos y un saludo.
Buenos días,
Para consultar tu recibo del IBI, puedes acudir presencialmente al Ayuntamiento correspondiente de donde se encuentre el inmueble (concretamente al Área de Administración de Tributos – Departamento de IBI) y solicitar tu recibo.
También puedes consultar tu recibo online, entrando en la Sede Electrónica del Ayuntamiento, e imprimir/pagar en casa los recibos de los impuestos municipales siempre y cuando se encuentren en periodo de pago, sin esperar a que se los envíe el ayuntamiento y sin tener que ir presencialmente a las oficinas.
En cualquier caso, hay ayuntamientos que no tienen disponibles los recibos y/o el pago online y por tanto, si ese es el caso, tendrás que ir físicamente a la oficina.
Esperamos haberte sido de ayuda. Gracias por contactarnos y un saludo.
Hola, me gustaría saber si puedo pagar el ibi de un inmueble aunque no sea de mi propiedad. Si hay algún problema con dicho inmueble, se debe seguir pagando el ibi del mismo?
Buenos días Jana,
Puedes pagar el IBI de un inmueble que no sea de tu propiedad con autorización del propietario (como es el caso de los contratos de alquiler donde paga el inquilino en lugar del propietario). En caso de que haya problemas, se rescinde el contrato y ya no estarías obligada a dicho pago.
En otros casos, hay que ver concretamente el supuesto de que se trata.
Quedamos a tu disposición.
Gracias por contactarnos y un saludo.
Como puedo obtener el documento del ibi del año pasado para poder tramitar el de este año?. Gracias
Buenos días Carlos,
Para obtener el recibo del IBI, tanto del año anterior como de este, puedes acudir presencialmente al Ayuntamiento correspondiente.
Otra opción es entrar en la Sede Electrónica del Ayuntamiento donde radique el bien inmueble, a través de la Carpeta del Ciudadano puedes imprimir directamente el recibo sin necesidad de tener que identificarlo con el código tributario del recibo del año anterior, ya que tiene acceso directo a sus datos.
Esperamos haberte sido de ayuda. Gracias por contactarnos y un saludo.
Buenos días, cuando prescribe un IBI?
Buenos días,
El derecho de la Administración a liquidar el IBI y exigir su pago prescribirá a los 4 años (art. 66 LGT). La prescripción supone la extinción de oficio de la deuda tributaria, sin necesidad de que sea invocada por el obligado tributario.
Quedamos a su disposición y gracias por su comentario.
Un saludo.
Buenos días
Cuando prescribe el IBI, nunca me llegó ninguno a casa porque lo tenía domiciliado en cobro por el banco y cerré la cuenta sin darme cuenta de que está domiciliado el IBI, y tengo unos 6 o 7 años debidos, cuales tengo que pagar para vender la casa?
Gracias
Buenos días,
Si no se lo han reclamado antes, únicamente debe pagar los IBIS debidos dentro de los últimos cuatro años. Los anteriores, están prescritos.
Esperamos haberle ayudado. Un saludo.
No he recibido la carta para pagar. Como lo puedo hacer? Y cómo pedimos una cita en el ayuntamiento?
Gracias
Buenos días Andreu,
Si no has recibido la carta, efectivamente debes ponerte en contacto con el ayuntamiento correspondiente del lugar donde se encuentre el inmueble.
Basta con darles una llamada telefónica y consultarles si en su caso es necesaria cita previa para solicitar carta de pago del IBI, y en caso afirmativo, que te asignen la cita ya vía telefónica.
Esperamos haberte ayudado.
Gracias por contactarnos y un saludo.
Buenas noches, debo casi 5000€ de ibi de la provincia de Málaga junto con recibos de agua y alcantarillado que no he podido pagar ya que me es imposible, me llegó una carta de embargo de diputación poco antes del estado de alarma donde me decían que o pagaba o me embargaban mi vivienda, pero aún no se ha ejecutado el embargo . Cuanto tardaría el embargo en hacerse efectivo?
Buenos días José,
Informarle de que con carácter general el embargo y suele tardar entre 8 y 18 meses desde la reclamación judicial. Después, se dictamina la subasta pública del inmueble y el banco intenta subastar la vivienda a un valor inferior al tasado en su día para la hipoteca.
Es claro que a raíz del estado de alarma, algunos plazos se han suspendido y por ello se ha podido dilatar en el tiempo.
Lamentamos su situación y esperamos ayudarle.
Un saludo y gracias por contactarnos.
Hola buenas tardes,
Recibí el IBI este año con bonificación por familia numerosa y lo pague. Meses después me llego una notificación donde me informaron que perdía la bonificación por tener adeudos con la Administración (cierto, por la pandemia se me pasó pagar en su día el IVTM), entonces ahora me llega un segundo recibo de IBI sin la bonificación (ni tampoco una reducción del importe por lo que ya había pagado). ¿Hay alguna posibilidad de defenderse? ¿Es correcto en cuanto a forma y procedimiento que se vuelva a emitir un recibo por algo ya pagado? Muchas gracias
Buenos días Jose,
Deberá recurrir esta nueva liquidación indicando que ya se ha abonado parcialmente el importe (aporte la documentación acreditativa del pago) y solicitando que o bien le devuelvan el dinero ingresado para poder pagar ahora íntegramente la nueva liquidación, o bien que emitan una liquidación por el importe pendiente. Normalmente, tiene un plazo de un mes para recurrir desde que recibe la comunicación.
Debe dirigirse al Ayuntamiento competente para solucionar el problema.
En caso de que no acepten el recurso, pague la nueva liquidación y después, vía procedimiento de devolución de ingresos indebidos, solicite la devolución de lo pagado con anterioridad.
Un saludo y gracias por contactarnos.
Si los datos que aparecen en el Catastro de mi finca no fueran correctos, ¿Influiría en los recibos del IBI y en el Rendimiento de Bienes Inmuebles en la Declaración de la renta?
Hola buenas, me gustaría saber si hay alguna forma de obtener un registro de cuando se inició el pago del IBI de una propiedad y de los susodichos recibos, ya que he acudido presencialmente al ayuntamiento, y me han contestado que el ayuntamiento no está obligado a guardar ningún registro de los pagos… ¿Hay alguna otra forma de conseguirlo? Muchas gracias de antemano.
Buenos días, Ángel
En primer lugar gracias por contactarnos.
En segundo lugar te indico que lo que puedes pedir es el certificado de tener pagado el recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles, que es un documento que justifica haber efectuado el pago de este tributo a todos los efectos, en un año o años determinados. Este documento lo expide el ayuntamiento previo pago de la tasa correspondiente.
No conocemos cuántos años hacia atrás puedes pedir el certificado en el ayuntamiento concreto, pero esperamos haberte sido de ayuda.
Saludos.
Buenas noches, la titularidad del recibo del IBI se cambia sola en caso de fallecimiento del titular o hay que solicitar el cambio??? Es una propiedad de dos personas que son las que figuran en la escritura y una de ellas ha fallecido, los herederos del titular del recibo del IBI , persona fallecida no han solicitado cambio de nombre en el catastro pero el recibo ha venido solo a nombre del otro titular, se cambia solo? O ha tenido que solicitar el cambio?? Gracias
Buenos días, Julia:
En estos casos, cuando se produce un cambio de titularidad, recomendamos presentar siempre el Modelo 900D a través de la Sede electrónica del Catastro: https://www.sedecatastro.gob.es/Accesos/SECAccDNI.aspx?Dest=35
Aquí debéis aportar los documentos que justifiquen el cambio, como por ejemplo el certificado de fallecimiento, últimas voluntades y testamento.
No obstante, puntualizar que, aunque cambiéis la titularidad, el recibo seguirá viniendo a nombre de solo uno de los titulares, pero es importante que los datos que figuren en la base de datos catastral sean los correctos, con lo que os recomendamos presentar el modelo antes citado.
Como decimos, seguramente el recibo ya venía a nombre del otro titular y por eso dio lugar a pensar que el cambio era automático, pero en general no lo es.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
hola me gustaria saber como saber cuantos años hay pendientes de ibi de una vivienda de la que no soy titular.
Quisiera saber tengo el 79 de minusvalía que necesito para no pagar el IBI
Hy maricarmen
Buenos días Mari Carmen,
Es necesario comprobar que en la Ordenanza fiscal del Ayuntamiento se contempla alguna bonificación o exención para este supuesto.
Le recomiendo a acudir a la Gerencia de Catastro con la documentación que acredite su minusvalía y solicitar que le apliquen alguna de las bonificaciones en caso de existir.
Gracias por contactarnos y saludos.
Como puedo saber si tengo domiciliado un recibo ,es que no me acuerdo
Buenos días, Rocío,
Para conocer esta información le recomiendo acudir al ayuntamiento y solicitar presencialmente que la informen de la situación de domiciliación.
Saludos.
Hola. ¿Cómo puedo acceder a la Carpeta ciudadana sin estar dada de alta? Ya he intentado pedir el alta varias veces y no me la dan, y necesito el IBI para la declaración de la renta.
Buenos días, María
Para acceder a la carpeta ciudadana normalmente es necesario o bien certificado digital o bien DNI electrónico/sistema clave.
Si no tiene ninguno de estos medios no es posible el acceso a la misma.
A mayores, cada ayuntamiento tiene sus propios requisitos de acceso, con lo que actualmente no podemos aclararle más información.
Si necesita consultar el importe del IBI, le recomendamos acudir presencialmente al ayuntamiento con su DNI y solicitar la referida información.
Esperamos haberle sido de ayuda.
Un saludo.
Que paciencia tenéis. Flipo las preguntas que hace alguna gente, y como pueden confundir una web de carácter privado con la administración pública. Solo falta que os encarguen comprarles el pan.
Buenos días,
Mi madre falleció en el 2008.
Yo era menor de edad y años después me hice cargo de la duda con suma.
¿Habría alguna manera de recuperar los recibos que no sea por banco ya que me cambié hace unos años?
He intentado muchas veces hacer la repartición de la herencia sin éxito ya que no me lo ponen fácil y me gustaría tener el recibo para justificar todos los años pagados.
Buenos días, Jana,
Para recuperar los recibos o justificantes de pago, recomendamos acudir al ayuntamiento del lugar donde se encuentre el inmueble.
Allí podrán facilitarle la información necesaria en relación con los recibos del IBI. En caso de no disponer de los recibos, también puedes solicitar un certificado de estar al corriente en el pago de los mismos indicándoles la fecha deseada.
Gracias por contactarnos y esperamos haberte ayudado. Un saludo.
Buenos días,
el pasado mes de junio de 2022, adquirí mi primera vivienda habitual, siendo una vivienda de nueva construcción.
Desde entonces, a través de continuas consultas en la web del catastro, compruebo que todavía no tiene referencia catastral.
El caso es que, entiendo, que desde el 01.01.2023 soy sujeto pasivo del IBI, pero todavía no se ha producido la liquidación del alta del inmueble en el padrón catastral y por tanto para mi ayuntamiento gestor del recibo, no existo como tal.
Si la situación persiste, y transcurre todo el año 2023 sin referencia catastral (hay numerosos registros en la web del catastro que indican que se está tramitando, el último de mediados de enero de 2023), llegado el año 2024 tendría que sufragar el recibo de 2024 y el de 2023?
Gracias por vuestros consejos
Buenos días Ramón,
En este caso entendemos que todavía se está tramitando y resolviendo el modelo 900D relativo al alta del inmueble. Para agilizar el procedimiento, te recomendamos pedir cita telefónica con la Gerencia correspondiente en aras a intentar darle impulso antes de que llegue el recibo de este año 2023.
En caso de que no llegara a resolverse este año, efectivamente luego tendrías que sufragar ambos períodos desde que eres titular catastral.
Nuestra experiencia nos hace creer que se debería resolver el expediente en torno a mediados del presente año.
Gracias por contactarnos y esperamos haberte ayudado.
Saludos.
Buenos días,
Soy Apolo Blázquez Alvarez, tengo una finca referencia catastral: 1256708VL5215N0001RY,
a la que también corresponde en la parte rústica: 28020A009002380000SD, y quería pedir
histórico del Ibi, desde 1967, fecha en que la compró mi padre: Luis Blazquez Rodriguez en
1967,y del que yo he heredado en 2009.
Pueden decirme si tengo que dirigirme para la solicitud de este histórico, al Registro de la
Propiedad, al catastro o algún otro organismo?
Esperando su pronta respuesta, atte:
Apolo Blazquez
Buenos días, Apolo,
En tu caso recomendamos acudir al Ayuntamiento del lugar donde radique el inmueble y solicitar el histórico del IBI. Es el ayuntamiento quien gestiona los cobros y pagos de IBI, con lo que debería disponer de tal documentación.
Dejamos constancia de que en estos supuestos es probable que cobren una pequeña tasa por la expedición del documento.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.
Buenos días, me gustaría conocer la persona que paga el IBI de mi inmueble desde que se construyó en 1992. Lo solicité en el Ayuntamiento de manera online, pero me han dicho que no tienen esa información que tendría que solicitarla a otra institución. A cuál debo acudir ahora?
Muchas gracias por toda la información publicada al respecto, saludos
María.
Buenos días, María,
Lo normal es que sea el ayuntamiento quien dispone de los datos relativos a la persona obligada a pagar el IBI. Eso sí, ha de tratarse del ayuntamiento del lugar donde radique el inmueble.
Te recomiendo que acudas presencialmente para ver si te pueden dar más soluciones o referir algún comentario a mayores que te ayude.
Por otra parte, puedes tratar de consultar la situación anterior y posterior de la titularidad catastral con el CSV de la notificación del cambio de titularidad a tu favor.
Por ello, te dejo el enlace de nuestro post relativo a la consulta de información con CSV: https://www.premiertaxpro.com/es/blog/codigo-seguro-de-verificacion/
Cualquier duda a mayores, puedes contactarnos en el correo [email protected]
Un saludo.
Me gustaría saber si es posible pagar el último recibo del IBI teniendo una deuda de los tres años anteriores.
Buenos días, Esmeralda,
En principio sería posible; no obstante, en caso de duda, recomendamos acudir al Ayuntamiento del lugar donde se encuentre el inmueble para que le informen acerca de sus posibilidades actuales.
Gracias por contactarnos y un saludo.
Buenos días, estoy residenciada en Venezuela, tengo domiciliado el pago de Recogida de Basura Vivienda LIXO y el IBI urbana a una cuenta en Abanca, necesito cambiar el numero de cuenta domiciliada para continuar con los pagos.. Como puedo solicitar ese cambio Mancomunidad Terra Celanova vivienda en perteneciente a Concello de Ramiras. Gracias por toda la ayuda que mee pueda brindar. Saludos
Buenos días, Aurea,
En estos casos recomendamos siempre acudir al Ayuntamiento o administración competente, donde le indicarán los trámites concretos a realizar.
Normalmente con el certificado de titularidad del número de cuenta y su DNI debería poder realizar el cambio, más allá de algún impreso tipo que le pueden hacer cubrir.
Esperamos haberla ayudado y un saludo.
¡Hola! Lo primero de todo enhorabuena por el éxito de su web y gracias por ayudarnos.
Contacto porque me estoy planteando pujar en una subasta de hacienda por una vivienda pero no tengo visibilidad de los IBI’s impagados ni de su montante económico. ¿Hay alguna manera de consultar esta información en el ayuntamiento sin ser el propietario? ¿Hay algún otro cauce para saber a qué cantidad habrá que hacer frente previo a pujar por el bien?
Muchas gracias de antemano
Buenos días, David,
Muchas gracias por tu comentario.
En este caso, en la nota simple del registro de la propiedad deberían aparecer las cargas que le afectan; esto es, las deudas pendientes. No obstante, desconocemos si se encontrarán cuantificadas.
Es muy posible que el ayuntamiento no facilite dicha información, pero puedes tratar de dirigirte al Administrador de fincas de la subasta y solicitarla.
Gracias por tu comentario y un saludo!