NUEVOS VALORES DE REFERENCIA 2026: TRÁMITE DE AUDIENCIA COLECTIVA Y CAMBIOS PROPUESTOS

📢 Anuncio oficial publicado en el BOE para 2026
El Boletín Oficial del Estado (BOE) del 8 de octubre de 2025 ha publicado el anuncio de la Dirección General del Catastro por el que se hace pública la apertura del trámite de audiencia colectiva previo a la aprobación de los valores de referencia de los inmuebles urbanos para 2026.
El expediente estará disponible para consulta en las Gerencias del Catastro durante 10 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del anuncio (es decir, desde el 9 hasta el 22 de octubre de 2025). Además, los detalles del anuncio y de la propuesta de resolución se pueden consultar en la Sede Electrónica del Catastro.
Este proceso se realiza en cumplimiento de la Ley del Catastro Inmobiliario (Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo), y es un paso esencial y previo a fijar los valores que servirán como referencia para impuestos como el ITP o ISyD.

📊 Variaciones en la propuesta de resolución del valor de referencia 2026
Como decíamos, la Dirección General del Catastro ha publicado la propuesta de resolución para los valores de referencia de 2026, introduciendo algunos ajustes técnicos respecto al ejercicio 2025. Aunque los cambios son limitados, destacan en dos aspectos relevantes:
🧱 Coeficiente I) Estado de conservación
- En la resolución de 2025: el Coeficiente I) establecía en su calificación de «Ruinoso» (construcciones manifiestamente inhabitables o declaradas legalmente en ruina): 0,00.
- En 2026: Se mantiene el mismo coeficiente (0,00), pero se amplía la definición: ahora también será de aplicación en edificaciones con daños graves no reparables en sus elementos estructurales, que comprometan su estabilidad, además de las declaradas legalmente en ruina.
📌 Este matiz refuerza la precisión técnica y delimita con mayor claridad los supuestos de aplicación del coeficiente “ruinoso”.
🧮 Coeficiente N) de depreciación económica
- En 2025: el coeficiente N) aplicable a construcciones de tipologías 1.1.3, 1.2.3, 2.2.1 y 2.2.2 (garaje-aparcamiento) y 1.1.3, 1.2.3, 1.3.2 y 2.1.3 (almacén), con coeficientes de depreciación:
0,85 (MBR1), 0,80 (MBR2 y MBR3), 0,70 (MBR4), 0,60 (MBR5 y MBR6) y 0,50 (MBR7). - En 2026: Se mantienen los mismos valores, pero se amplía la aplicación a la tipología 2.1.3 con destino “almacén ligado a vivienda”, garantizando una valoración más homogénea de este tipo de inmuebles.
📌 En resumen, los cambios de 2026 son principalmente aclaratorios y concreta la posibilidad de aplicación del Coeficiente N) a la tipología 2.1.3 Almacén cuando esté ligado a vivienda.
⚖️ Importancia de recurrir el valor de referencia de 2026
En 2026, los nuevos valores de referencia del Catastro volverán a servir como base para calcular impuestos como el ITP y el ISD. Sin embargo, su aplicación está actualmente pendiente de revisión constitucional, lo que hace muy importante recurrirlos cuando perjudiquen al contribuyente.
Como os contábamos en otro post, el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite la Cuestión de inconstitucionalidad número 3631-2025. Esta cuestión plantea dudas sobre si el sistema del valor de referencia vulnera:
- El principio de capacidad económica.
- El principio de seguridad jurídica.
- El derecho a la tutela judicial efectiva.
💡 Recurrir los valores de referencia en 2026 puede ser clave, ya que, si se mantiene el recurso abierto mientras el Tribunal Constitucional resuelve la cuestión de inconstitucionalidad 3631-2025, podrías beneficiarte directamente de una eventual declaración de inconstitucionalidad.
En otras palabras, recurrir ahora te permite acogerte a una posible resolución favorable si el valor de referencia es finalmente declarado inconstitucional.
⏱️Recurrir el valor de referencia antes de la compraventa o liquidación de impuestos
Un valor de referencia mal calculado puede hacer que pagues más impuestos de los que realmente corresponden en tu compraventa o herencia. En Bradia recurrimos el valor de referencia antes de la compraventa o en el plazo del pago del impuesto.
👉 La clave está en recurrir el valor de referencia antes de la firma de la compraventa o en los 30 días siguientes, que es el plazo legal para liquidar el impuesto. Puedes consultar toda la información en nuestro post!
📞Contacta con Bradia y te informamos!
El inicio del trámite para los valores de referencia 2026 marca un nuevo ciclo de actualización catastral que afecta tanto a particulares como a profesionales inmobiliarios. Desde Bradia recomendamos revisar la información publicada y estar pendientes de los cambios que se van aprobando.
📌 Somos especialistas en Catastro. | 🌍 Tramitamos casos en toda España. | ⚡ Lo hacemos fácil, rápido y bien. |
Si tienes dudas sobre cómo puede afectarte el nuevo valor de referencia, nuestro equipo puede ayudarte a analizar y recurrir tu caso.
👉 Formulario de contacto | 📧 [email protected] | 📞 986 29 26 26 |